La ponencia "Los Estudios Chinos (y Asiáticos) en España. Visión panorámica y análisis" del Prof. Raúl Ramírez Ruiz se inmpartió el 8 de abril de 2025 en el Salón de Grados del Edifición Departamental I, del Campus de Fuenlabrada de la URJC, en el marco del "I Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre China. Asociación Hispánica de Estudios chinos y URJC".
En ella el Prof. Ramírez-Ruiz tenía el encargo del describir a los jovenes investigadores asistentes cuales eran las carácteristicas básicas de los estudios y la investigación sinológica en España (y el mundo hispánico) pero partiendo de su experiencia personal como investigador y docente centrado en esta temática desde hace dos décadas.
Para ello, junto a las obligadas referencias a la obra "Los Estudios Asiáticos en España: Análisis, Evolución y Perspectivas", Ramírez-Ruiz, se sirvió de recursos docentes como los siguientes videos musicales (no audibles en la grabación):
Los Especialistas - REBOTANDO (Official Video): https://youtu.be/tkmNmidP0Kc?si=fmAF0wlLU_p7038y
Referencias a la serie la Ruta de la Seda de HNK - CCTV: https://youtu.be/GtJQUnbKyIM?si=8SW2GduK8AVnrFqK
KAROL G - Si Antes Te Hubiera Conocido (Official Video): https://youtu.be/MgsdDfdGdHc?si=tbhaeM93-Nea4enR
纪念朱政惠:改变我人生的教授 ◎ 劳尔·拉米雷斯·鲁伊斯: https://renovatiohistoria.blogspot.com/2024/07/blog-post.html
Para terminar animando a los jóvenes investigadores a seguir por este camino de la sinología, "una quijotada, que merece la pena".
I Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre China. Asociación Hispánica de Estudios chinos y URJC
La Asociación Hispánica de Estudios de China, organizó el pasado 8 de abril de 2025, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, el I Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre China. El evento contó con la participación de destacados investigadores y profesores especializados en estudios sobre China. Entre ellos destacan el profesor Víctor Cortizo, presidente de la AHEC, el profesor Raúl Ramírez Ruiz, vicepresidente de la AHEC, el profesor Sergio Gonzáles de la URJC y el profesor Juan Carlos Moreno-Arrones, secretario de la AHEC y uno de los organizadores de la Semana China: Sergio Trigo Saugar, Juan Andrés Gascón Maldonado y Miguel Domínguez.
Programa del I Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre China. Asociación Hispánica de Estudios chinos y URJC
📍 Lugar: Salón de Grados, URJC (Campus de Fuenlabrada)
📅 Fecha: Martes, 8 de abril de 2025
⏰ Horario: 16:30 - 21:00
PROGRAMA
17:00 h - 17:10 h: Innauguración del Encuentro
17:10 h - 17:25 h Ponenica: Posibilidades de investigación sobre China Victor Cortizo, Presidente de la AHEC.
17:25 h - 17:40 h Ponencia: Los Estudios Chinos (y Asiáticos) en España. Visión panorámica y análisis Raúl Ramírez Ruiz, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la URJC
17:40 h - 17:55 h Ponencia: Mi experiencia como investigador en China: una mirada personal y académica Sergio González García, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la URJC
17:55 h - 18:05 h Comunicación: La evolución ecológica china a través de sus ciudades Elena Azorín, Universidad de Alicante
18:05 h - 18:15 h Comunicación: Una estructura de sentimiento: La literatura de Sanmao (1943-1991) como medio para expresar la identidad Estela Belén Peinado, Universidad de Granada
18:15 h - 18:25 h Comunicación: Integración de los trabajadores migrantes chinos en Hong Kong: Retos y oportunidades Julia Fernández García, Universidad de Autónoma de Barcelona
18:25 h - 18:35 h Comunicación: Los primeros estudios sinológicos en España: Fray Jerónimo Román y su República del Reino de la China en el siglo XVI Miriam Díaz Belizón, Universidad de Sevilla
DESCANSO
19:00 h- 19:15 h Comunicación: Recepción del Derecho Romano en el Pensamiento Jurídico Chino: Análisis y Perspectivas María Elisabet Barreiro Morales, Universidad de Vigo
19:15 h - 19:30 h Comunicación: Aproximación a los estudios hispánicos en las universidades chinas. Juan Carlos Moreno-Arrones. Instituto Cervantes de Pekín
19:35 h - 19:45 h Comunicación: La China de Xi Jinping: un análisis de los Congresos XVIII, XIX y XX Sergio Trigo Saugar, Contratado Predoctoral (URJC)
19:45 h - 19:50 h Comuncación: China y América Latina desde la academia: los casos de Argentina y Brasil Juan Andrés Gascón, Contratado FPU (UAM )
19:50 h - 20:00 h Comunicación: El Sistema de Crédito Social Chino y el ideal de Partido de Vanguardia Miguel Domínguez García de Blas. Universidad Rey Juan Carlos
20:00 h - 20:10 h Comunicación: Los focos de interés de China en el Ártico Ángela Muñoz Olmos, Asociación Hispánica de Estudios Chinos
20:10 h - 20:30 h Clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario